• A pulmón

    El telón del pueblo, el telón más grande del mundo envidiado por el mundo entero...

  • A lo Peñarol!

    Peñarol venció 4 a 2 a Liverpool por la décima fecha del Torneo Clausura...

  • LPDP

    La fiesta la hacemos entre todos, Colaborá vos también con Los Pibes del Palacio...

  • Entre los 100

    Peñarol mejor equipo uruguayo en el Ranking de la IFFHS, tras ubicarse en el puesto 91...

  • Nueva Pilcha

    Peñarol presentó su nueva indumentaria para la próxima temporada con varias glorias...

Historia del Club


La rica historia del Club Atlético Peñarol, decano del fútbol uruguayo, surgue un 28 de septiembre, en el año 1891. En un principio, hasta 1913 llamado Central Uruguay Railway Club (CURCC). Ruido de locomotoras y trenes cambió el ámbito y la rutina, pero trajo nada menos que al fútbol, pues cruzando la vía se marcó la primera cancha cercada de Montevideo. Fundador de la Liga Uruguaya, presidida por su delegado Percy Davidson Chater, le cupo el honor de consagrarse como primer Campeón Uruguayo (1900). Juan Pena fue su primer gran jugador criollo, hijo del canchero del Montevideo Cricket en La Blanqueada. Tiene los colores de las señalizaciones del ferrocarril, amarillo y negro, habiendo tomado en 1913 el nombre de la villa de su nacimiento (Peñarol). En 1916 estrenó su cancha en Las Acacias, donde hoy tiene su estadio "Contador José Pedro Damiani". Hoy en día el Club Atlético Peñarol, es el que más alegrías le ha brindado al país, internacionalmente hablando, conquistando tres copas Intercontientales (1961, 1966 y 1982), cinco copas Libertadores de América (1960, 1961, 1966, 1982, 1987) como los Torneos Internacionales más importantes. A nivel local Peñarol lleva amplia ventaja ante todos los clubes, con 48 campeonatos uruguayos, obteniendo en dos oportnidades por cinco veces consecutivas, con una amplia mayoría de clásicos ante Naciomal. Con una hinchada superior, records invatibles, no hay dudas de quién es el club más grande y representativo para el Uruguay. El carbonero fue declarado recientemente cómo "El Club del Siglo de América del Sur". 
Redacción: www.PorSiempreCarbonero.net

0 comentarios:

Publicar un comentario