PALACIO: "CR. GASTÓN GUELFI (PALACIO PEÑAROL):

El Palacio posee 3.896 metros cuadrados de extensión, incluyendo cancha de Básquetbol Oficial, Museo Histórico y las Oficinas Administrativas.
El predio fue adquirido a la Empresa importadora y exportadora Ramón Bonvehi en el año 1944.
La creación del Palacio consta de dos etapas: un primer momento, cuando la parcialidad aurinegra mediante una colecta popular, logra la financiación del 80% del costo total de la obra, y una segunda instancia en que se construye el Centro Social, Cultural y Deportivo bajo la presidencia del Dr. Constante Turturiello.
En el año 1952 la parcialidad de Peñarol una vez más colaboró con lo que se denominó "La campaña del metro cuadrado", en la cual aquellos socios del Club que así lo quisieran, podían comprar metros cuadrados del Palacio a favor de conseguir el beneficio Socio del Palacio Peñarol. La campaña logró que exitosamente recaudar los fondos necesarios para equipar y decorar el Palacio.
Esta categoría habilitaba a sus integrantes a disfrutar de todos los espectáculos que ofrece el Club totalmente gratis, como ciclismo, motociclismo, fútbol sala, básquetbol y fútbol profesional.
MUSEO DEL CLUB ATLÉTICO PEÑAROL:
El museo de Peñarol, inaugurado el 28 de Setiembre de 2001, nos permite al ingresar por sus puertas, tener una oportunidad única de recorrer en varios metros la gigante historia del club.
Con documentos históricos, cómo el acta de fundación, torneos internacionales, camisetas históricas y mucho más… Compartimos imágenes de nuestra visita al Museo...
COMPLEJO DEPORTIVO WASHINGTON CATALDI (AROMOS):
El Complejo Deportivo Washington Cataldi, mejor conocido como Los Aromos, es utilizado para el entrenamiento del plantel del equipo, así como para albergar las concentraciones del mismo. Esta ubicado en el kilómetro 23 del camino Maldonado en la séptima sección del departamento de Canelones. El terreno de 4 hectáreas donde se emplaza fue adquirido en 1945 y su construcción se extendió hasta 1947 a cargo del arquitecto José Donato. En 1980 el complejo deportivo fue remodelado.
ESTADIO JOSÉ PEDRO DAMIANI ("LAS ACACIAS"):
Peñarol dispone de un estadio propio, denominado actualmente José Pedro Damiani (antiguamente "Las Acacias"), inaugurado el 19 de abril de 1916 y que cuenta con capacidad para 12.000 espectadores. Si bien esta cancha está habilitada para disputar partidos de primera división, normalmente no es utilizada por carecer de una infraestructura acorde para el desarrollo de un partido de la institución, aunque se ha utilizado en varias oportunidades. El Palco y el portón de entrada de Las Acacias formaron parte del mítico Estadio Pocitos, lugar donde se convirtiera el primer gol de un mundial de fútbol.
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO (CAR):
Ubicado a la altura del km 25.500 de la Avenida Giannattasio. Se trata de un complejo que consta de cinco canchas, una sala de musculación, salón de conferencias y alimentación, cancha indoor de césped sintético y un gimnasio.
0 comentarios:
Publicar un comentario